Seleccionar página

Tratamiento Electroterapia en Zaragoza

Apoyo complementario para el manejo del dolor y la recuperación

¿Qué es la Electroterapia?

La electroterapia es un conjunto de técnicas que aplican corrientes eléctricas con diferentes parámetros para influir en los tejidos del cuerpo, principalmente con el objetivo de aliviar el dolor, reducir la inflamación y facilitar la recuperación funcional. Sin embargo, la evidencia científica actual destaca que su mayor eficacia se logra cuando se utiliza como complemento a otras terapias activas, como el ejercicio terapéutico y la terapia manual.

¿Para qué sirve la electroterapia?

La electroterapia puede ser útil para:

  • Modulación del dolor agudo y crónico, mediante estímulos eléctricos que interfieren con la transmisión del dolor en el sistema nervioso.

  • Reducción de la inflamación y edema local, favoreciendo la circulación y el metabolismo tisular.

  • Estimulación muscular pasiva, en casos de atrofia o inhibición muscular temporal, como apoyo inicial para la recuperación.

  • Mejora de la función neuromuscular, en combinación con ejercicio dirigido y terapia manual.

No obstante, es importante aclarar que la electroterapia no debe considerarse un tratamiento único o exclusivo, sino una herramienta dentro de un programa terapéutico global.

Neuromodulación en la clínica Ayensa fisioterapia Zaragoza

¿Estás buscando un fisioterapeuta en Zaragoza?
Si necesitas ayuda ponte en contacto con nosotros.

Nuestro enfoque: electroterapia integrada en el tratamiento activo

En Ayensa Fisioterapia empleamos la electroterapia de manera estratégica y personalizada, basándonos en la evidencia y siempre como parte de un plan que prioriza:

  • El ejercicio terapéutico, para restaurar la fuerza, la movilidad y la funcionalidad.

  • La terapia manual, para mejorar la movilidad articular y la calidad tisular.

  • La educación y autocuidado, para fomentar la autogestión y prevenir recaídas.

La electroterapia se utiliza para potenciar el efecto analgésico, facilitar la activación muscular cuando el dolor limita el movimiento y acelerar la reducción de inflamación, pero nunca como sustituto del trabajo activo ni de la implicación del paciente.

Neuromodulación en la clínica Ayensa fisioterapia Zaragoza

Preguntas frecuentes sobre electroterapia

¿Es dolorosa la electroterapia?

Generalmente no. La sensación varía según el tipo de corriente y la intensidad aplicada, pero suele ser cómoda y tolerable.

¿Sirve para todas las lesiones?

No. Su eficacia depende del tipo de lesión y del contexto. Es más efectiva como apoyo en procesos inflamatorios, dolor musculoesquelético o en fases iniciales de recuperación.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del problema y la respuesta individual, pero suele ser parte de un tratamiento que incluye varias sesiones con distintas intervenciones.

¿Puede sustituir el ejercicio o la terapia manual?

No. La evidencia es clara en que los mejores resultados se obtienen combinando electroterapia con tratamientos activos.

¿Tiene contraindicaciones?

Sí. No debe usarse en personas con marcapasos, embarazo, epilepsia o sobre zonas con lesiones cutáneas activas.

Bibliografía científica

  • Brosseau, L., et al. (2003). Transcutaneous electrical nerve stimulation (TENS) for chronic low-back pain. Cochrane Database of Systematic Reviews, (3), CD003008.

  • Johnson, M. I., & Martinson, M. (2007). Efficacy of electrical nerve stimulation for chronic musculoskeletal pain: a meta-analysis of randomized controlled trials. Pain, 130(1-2), 157–165.

  • Vance, C. G. T., Dailey, D. L., Rakel, B. A., & Sluka, K. A. (2014). Using TENS for pain control: the state of the evidence. Pain Management, 4(3), 197–209.

  • Brosseau, L., et al. (2002). Electrotherapy for treatment of osteoarthritis. Cochrane Database of Systematic Reviews, (4), CD003137.

Horario

Lun - Jue: 9.00 - 21.00
Vie: 9.00 - 19.00

Dirección

Calle Numancia 8
Zaragoza

Correo electrónico

info@ayensafisioterapia.es

Ayensa Fisioterapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.